Fuerza laboral de Mercal en Anzoátegui reafirma su compromiso con el pueblo
Experiencias y vivencias particulares fueron punto de partida, en un encuentro realizado en el teatro Carlos Escarrá, ubicado en el municipio Juan Antonio Sotillo de la entidad anzoatiguense, con el objetivo de impulsar el sistema de distribución de alimentos y la calidad de vida de quienes impulsan la red alimentaria
Redacción y fotografías de Dairili Atagua
Prensa Mercal Anzoátegui (26 de marzo de 2018).- Los espacios del teatro “Carlos Escarrá” de Guaraguao ubicado en el municipio Juan Antonio Sotillo del estado Anzoátegui, sirvieron de escenario para el encuentro de 200 trabajadores y trabajadoras de Mercal en el estado, junto al jefe estadal de Mercal, Yinder Saldivia.
Durante la actividad se compartieron experiencias y los trabajadores elevaron propuestas, para optimizar el sistema de distribución de alimentos, promover el sentido de pertenencia y mejorar la calidad de vida de quienes garantizan la seguridad alimentaria en el estado.
“De Mercal dependen 123 mil familias que se atienden mensualmente en las Bases de Misiones Socialistas y eso es gracias al esfuerzo de cada uno de ustedes, de su entrega, sudor y su conocimiento”, expresó Yinder Saldivia durante el encuentro.
La trabajadora con más de 13 años en la institución, Esther López, reafirmó su compromiso con el pueblo y con el legado del comandante eterno Hugo Chávez Frías y aseguró que “es mucho lo que hemos avanzado y vamos por más, siempre firmes ante cada uno de los retos que toque asumir para sacar adelante a nuestra segunda casa”.
La promotora de la coordinación de Gestión Socialista, Everid Díaz, describió con alegría su evolución dentro del ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal). “Mis inicios en Mercal fueron como cajera en un módulo y durante el desempeño de mis nuevas funciones, siento gran satisfacción. Atender a quienes más lo necesitan, Casa por Casa, directo en las comunidades, es realmente gratificante”.
Tras escuchar varias de las experiencias de algunos trabajadores, quedó designada la tarea de sistematizar las propuestas y conformar mesas de trabajo que permitan evaluar debilidades y fortalezas de cada una de las áreas para buscar las mejoras necesarias.
La actividad se realizó en cumplimiento con los lineamientos emanados por el presidente de Mercal, Tito Gómez Ávila, la misma se realiza en todo el país para seguir con los preceptos del socialismo, darle más protagonismo al pueblo y a la clase trabajadora en la construcción de la Patria nueva que impulsa el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“De Mercal dependen 123 mil familias que se atienden mensualmente en las Bases de Misiones Socialistas y eso es gracias al esfuerzo de cada uno de ustedes, de su entrega, sudor y su conocimiento”, expresó Yinder Saldivia durante el encuentro.
Para conocer más sobre la gestión de Mercal en Venezuela suscribete a nuestro canal en Youtube a través del enlace https://www.youtube.com/user/mercalpalante
Estamos también en Twitter, Facebook e Instagram @MercalOficial